El viernes 31 de enero Delirio presentará su penúltima función de la obra El Chachachá del Diluvio, inspirada en el libro del mismo nombre del escritor e investigador vallecaucano, Medardo Arias Satizábal. Por medio de una alegoría feliz, esta puesta en escena que proviene de los ríos, manglares, montañas y de la fuerza Pacífico, recrea el advenimiento de un segundo diluvio universal, noticia que un ángel transmite en sueños a un poeta.
“La naturaleza siempre avisa, sólo hay que saber escucharla”. Todo evento natural tiene un mensajero, algunas veces es el calor, otras veces es la lluvia, puede ser la nieve o la marea, muchas veces es el temblar de la tierra o el soplo de un viento. Algunas veces son los ángeles. “Sobre la tierra volverá a llover otra vez; serán 40 días y 40 noches; alista tu barca porque tú y tus amigos serán el prototipo de la nueva especie”, dijo el Ángel antes de la llegada del segundo diluvio a un grupo diverso de personas en un parque de Cali, por allá en los años sesenta, cuando el impulso industrial se iba llevando todo a su paso.
Este montaje es el número 15 de Delirio y obedece a tres factores sobre los cuales se basa el modelo y la metodología de creación colectiva que ha desarrollado la Fundación Delirio a lo largo de sus 13 años de existencia, los cuales son la investigación, el desarrollo y las tendencias. En el mes de marzo la Fundación Delirio estrenará una nueva obra.
Próximas fechas del Chachachá del Diluvio:
– Viernes 31 de enero de 2020.
– Viernes 28 de febrero de 2020.
Las puertas de la carpa se abren a las 7:00 pm y la función inicia a las 9:00 pm. Venta de boletería: https://www.deliriotickets.com/