La liga colombiana de fútbol es uno de los eventos deportivos que se ha visto afectado por la pandemia del Covid 19 y las medidas de seguridad nacional que se han tomado en el país para prevenir y contrarrestar los efectos del coronavirus. Una de las propuestas para reanudar el fútbol en Colombia es jugar lo que resta del certamen en una sola sede y a puerta cerrada.
La Alcaldía de Cali ha visto en la propuesta de la Dimayor una oportunidad para que el deporte comience a dar pasos hacía su normalidad. El alcalde Jorge Iván Ospina ha dispuesto a disposición el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, haciendo la salvedad de que se deben garantizar los protocolos de bioseguridad y el compromiso de recursos que provea el Ministerio del Deporte.
“Estamos seguros que con el apoyo de los municipios de Palmira, Tuluá y de nuestros dos equipos en contienda: el Deportivo Cali y el América de Cali, le podemos devolver a Colombia el fútbol profesional, teniendo en cuenta lo que apruebe el Gobierno Nacional”, expresó Carlos Diago, secretario del deporte y la recreación de Cali.
La administración municipal destacó que la Capital Deportiva de América está preparada para recibir el rentado nacional por su amplia infraestructura deportiva con estadios dos estadios y lograr una cooperación con Palmira y su escenario el Francisco Rivera Escobar de Palmira y el 12 de Octubre de Tuluá.
Esta propuesta deja abierta la posibilidad de que las industrias de hotelería, productores, fuerzas de seguridad, logística, movilidad y experiencia del personal de la salud, logren una reactivación segura que les permita generar ingresos luegos de la cuarentena nacional.